Informe Anual 2020

84 INFORME ANUAL 2020 Ejercicio 2020  Análisis de los procesos de extinción de entidades de las comunidades autónomas acometidos como consecuencia de las medidas adoptadas para la reestructuraciónde su sector público, en aras de unamayor eficienciayeconomía •• Fiscalización sobre los procesos de extinción de entidades de las Comunidades Autónomas como consecuencia de la reestructuración de su sector público Se trata de un Informe global elaborado por el Tribunal de Cuentas a partir de los trabajos de fis - calización realizados por el mismo y por los OCEx, en el contexto de una actuación coordinada. Dicho Informe recoge los resultados obtenidos en dichas actuaciones fiscalizadoras en rela- ción con la adecuación a la legalidad y a la planificación autonómica del proceso seguido para la referida extinción; a la repercusión económica de la medida extintiva en cada comunidad autó - noma, en particular respecto al personal; a la necesidad originaria de la creación del ente extin - guido, así como, en su caso, la atribución a otro órgano o entidad autonómica de la actividad o función para cuya consecución se creó la desaparecida; comprobando, igualmente, el destino de los activos y pasivos de la entidad extinguida. Datos globales del Informe: ‘ ‘ Iniciativa fiscalizadora: Tribunal de Cuentas. ‘ ‘ Entidadesobjetodefiscalización: Entes dependientes de las comunidades autónomas con participación autonómica superior al 50% en el capital o en los órganos de representación, excluidas las universidades y entidades dependientes, así como las corporaciones de derecho público y asociaciones en tanto no se crean con la finalidad de gestionar funciones atribuidas a aquellas. ‘ ‘ Recursos públicos fiscalizados: Costes asociados a los procesos de reordenación (indemnizaciones por despido, gastos notariales y registrales, etc.): 130 millones de euros. Ahorro por coste anual de empleados que causan baja: 211 millones de euros. ‘ ‘ Recomendaciones: A tenor de sus resultados, se formulan 4 recomendaciones dirigidas a las comunidades autónomas encaminadas a que establezcan un sistema de supervisión continua de sus entidades dependientes para comprobar que subsisten los motivos que justificaron su creaciónysu sostenibilidadfinanciera; así como que los futuros procesos queden reflejados en un plan estratégico con detalle de objetivos, actuaciones, calendario, plazos y cuantificación de efectos económicos, y con remisión al Ministerio de Hacienda de información actualizada de eventuales modificaciones en dicha planificación o de su inejecución.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4