Informe Anual 2020

110 INFORME ANUAL 2020 Ejercicio 2020 Informes de fiscalización que incluyen pronunciamientos en materia de igualdad, transparencia y sostenibilidad ambiental, verificados como objetivos horizontales ‘‘ INFORMES •• Fiscalización de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), ejercicios 2016 y 2017 Por su relación con el objeto de la fiscalización, este Informe recoge los resultados del análisis, como objetivos transversales, de los principios de igualdad y transparencia . Entidad objeto de fiscalización Oficina de Recuperación y Gestión de Activos. Principales resultados Igualdad Los pliegos de contratación analizados han promovido medidas para la igualdad entre mu- jeres y hombres prevista en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efec- tiva de Mujeres y Hombres y en la normativa contractual del sector público. Asimismo, se ha respetado la composición paritaria de la Comisión de Adjudicación de Bienes Producto del Delito (CABID), si bien, no ha quedado acreditado que en el reparto realizado por la misma se hayan tenido en cuenta criterios de género, puesto que en el proceso de selec - ción de los proyectos destinatarios de los fondos no se ha incluido ninguna exigencia en relación con el impacto de género que pudieran tener los proyectos y la inclusión de este requisito para su valoración. Transparencia La ORGA, en general, ha cumplido con las obligaciones impuestas por la normativa en materia de transparencia y acceso a la información relativa a la información económica, presupuestaria y estadística, si bien no ha publicado las memorias de 2018 y 2019 ni las estadísticas relativas a 2019. Se ha producido una única comparecencia en el Congreso de los Diputados del Director General desde la apertura de la Oficina hasta el momento de emisión del informe, aun cuando el artículo 17 del RD 948/2015 prevé la comparecencia anual. Tampoco se han publicado los proyectos aprobados por la CABID, ni del destino de los fondos obtenidos por la ORGA, aspectos relevantes dada la posterior afectación de los activos recuperados a la realización de proyectos sociales y al impulso de la lucha contra la criminalidad organizada.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4