Informe Anual 2020
103 Funciones: fiscalización y enjuiciamiento contable FISCALIZACIÓN Ejercicio 2020 Informes de fiscalización que entre sus objetivos incluyen el seguimiento de recomendaciones En 13 de los Informes de fiscalización aprobados por el Pleno del Tribunal de Cuentas durante 2020, y que a continuación se relacionan, se incluía, como uno de los objetivos fiscalizadores, el análisis sobre el grado de cumplimiento de recomendaciones formuladas por la Institución en informes anteriormente realizados. En total, estos informes recogían el análisis del cumplimiento de 130 recomendaciones. INFORMES •• Fiscalización de la actividad económico-financiera de MERCASA, ejercicios 2017 y 2018 En este Informe se ha examinado el cumplimiento de 2 recomendaciones formuladas en informes de fiscalización anteriores. Tras el análisis se ha concluido que: La recomendación sobre la desinversión que debía hacer MERCASA sobre su participación en la Sociedad Olympic Moll incluida en los anteriores Informes de Fiscalización -El “Informe de Fiscalización de las relaciones de la Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (MERCASA), con las Entidades integrantes de su Grupo en los ejercicios 2001 y 2002”, y el “Informe de Fiscalización de la ejecución de las distintas medidas destinadas a la raciona- lización y reordenación del sector público empresarial estatal no financiero, adoptadas en los ejercicios 2012 y 2013”-, se considera no cumplida. En cuanto al cumplimiento de la recomendación realizada en el “Informe de Fiscalización de las relaciones de la Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (MERCA- SA), con las Entidades integrantes de su Grupo en los ejercicios 2001 y 2002”, relativa a la inclusión en los estatutos sociales de las Mercas la forma de amortización del capital no mu- nicipal, se ha considerado en curso . •• Fiscalización relativa al seguimiento de las actividades realizadas por la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS) en relación con las actuaciones y cumplimiento de la normativa en vigor por las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social en el proceso de segregación de los servicios de prevención ajenos En este Informe se examinaba el cumplimiento de 2 recomendaciones formuladas por el Tribunal en el “ Informe de Fiscalización del inmovilizado no financiero de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, con especial referencia al proceso de segregación de los servicios de prevención ajenos”. Tras el análisis se ha concluido que la regularización se canalizó por la DGOSS a través del expediente de venta de la Sociedad de Prevención, de manera que desde la aprobación del Informe de fiscalización hasta que se produjo la venta de la participación de las sociedades de prevención, no se efectuó actuación alguna para el cumplimiento de las recomendaciones reflejadas en aquel.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4