Informe Anual 2019

97 RELACIONES INSTITUCIONALES 4 Como Secretaría de EUROSAI, forma parte del Foro Regional para el Desarrollo de Capacidades , de la Plataforma de INTOSAI para la cooperación regional , del Comité Supervisor sobre Cuestiones Emergentes , del Comité de Creación de Capacidades y del Comité Rector de la Cooperación INTOSAI-Donantes , siendo además editor asociado del Comité Editorial de la Revista de INTOSAI . También en su condición de Secretaría participa en la Task Force que elabora el Plan Estratégico de INTOSAI para el periodo 2023-2028. Participación en OLACEFS La acción internacional del Tribunal de Cuentas se proyecta también de manera especial en el continente americano . De esta forma, el Tribunal de Cuentas participa en iniciativas y proyectos en el seno de OLACEFS, grupo regional de INTOSAI fundado en Caracas en 1963, que cuenta con 22 miembros de pleno derecho y 29 asociados, entre ellos el Tribunal de Cuentas. En 2019, el Tribunal de Cuentas participó en la XXIX Asamblea General de OLACEFS , celebrada en San Salvador (El Salvador) y centrada en fortalecer los avances de la fiscalización pública y la lucha contra la corrupción . Los intervinientes del Tribunal de Cuentas en ella centraron sus intervenciones en analizar la aplicación y validez jurídica de firmas y documentos electrónicos en el proceso de auditoría , así como en la mejora de la gestión de la integridad institucional . Al término de esta Asamblea, los titulares y representantes de las EFS presentes firmaron la denominada “Declaración de San Salvador sobre la lucha contra la corrupción transnacional” El Tribunal de Cuentas intervino, junto con otras EFS de OLACEFS, en los trabajos de la auditoría coordinada para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (relativo a la Igualdad de Género), a los que se aportaron los resultados del informe nacional español, aprobado por el Tribunal de Cuentas en febrero de 2019, para redactar el informe final conjunto con todas las EFS participantes. Además, elTribunal deCuentas tambiéntomóparte, ennoviembrede2019, enel tallerdeplanificación de la auditoría coordinada internacional , impulsada por OLACEFS, sobre Áreas Protegidas , que tiene por objetivo evaluar el estado de conservación de la biodiversidad en relación con las Metas de Aichi y la Agenda 2030, relativos a la vida submarina y de los ecosistemas terrestres, respectivamente. También corresponde al Tribunal de Cuentas un papel relevante en OLACEFS, en su condición de Secretaría General de EUROSAI, constituyendo el punto focal entre ambas Organizaciones, y que se canaliza a través de la correspondiente Secretaria Ejecutiva de OLACEFS.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4