Informe Anual 2019

57 FUNCIONES: FISCALIZACIÓN Y ENJUICIAMIENTO CONTABLE 2 Datos globales del Informe: •• Iniciativa fiscalizadora: Tribunal de Cuentas. •• Entidades objeto de fiscalización: 96 ayuntamientos pertenecientes a las Comunidades Autónomas de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y la Región de Murcia. •• Recursos públicos fiscalizados: 147,2 millones de euros. •• Recomendaciones : el Tribunal formula 22 recomendaciones, entre ellas, las relativas al: impulso con la adhesión a los compromisos de la Agenda 21 Local; el fortalecimiento de los medios técnicos y humanos de los depar- tamentos locales dedicados al reto medioambiental; la gestión de medi- das para minimizar el impacto ambiental y la huella ecológica derivados de la propia actividad de estas entidades; las actuaciones de concienciación ciudadana; la potenciación de las acciones de inspección y control para de- tectar infracciones de la normativa vigente en materia medioambiental; la adopción de las medidas necesarias para agilizar la resolución de los proce- dimientos que se tramiten al efecto; así como, la utilización de instrumen- tos de programación presupuestaria para hacer un correcto seguimiento y control de los gastos realizados en este ámbito. Informes específicos de seguimiento del cumplimiento de recomendaciones anteriores Durante el ejercicio 2019, el Tribunal de Cuentas aprobó 2 informes cuyo objetivo central era analizar el grado de cumplimiento de las recomendaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas en anteriores fiscalizaciones a la Autoridad Portuaria de Valencia , así como a AENA, S.A., SEPES, ENRESA e INCO. Tanto con estos informes, como con aquellos en los que se incluyen entre sus objetivos de fiscalización el seguimiento de recomendaciones ( en 2019, fueron 22 informes) , el Tribunal de Cuentas tiene entre otros propósitos: •• Mejorar la eficacia y eficiencia de la gestión del sector público, así como de la propia fun- ción fiscalizadora. •• Obtener información sobre los motivos por los que, en su caso, las recomendaciones no han sido cumplidas o lo han sido solo parcialmente, lo que, a su vez constituye una excelente herramienta para la mejora de la calidad de las actuaciones fiscalizadoras y, en particular, de las recomendaciones que como consecuencia de ellas se formula.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4