Informe Anual 2019
52 INFORME ANUAL 2019 Sector público local En 2019, el Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó en el ámbito de fiscalización referido al sector público local, 9 Informes , todos realizados a iniciativa de la Institución. A continuación se recogen la totalidad de los mismos, segmentados por áreas de gestión fiscalizadas. Análisis de la situación económico-financiera y presupuestaria de las entidades públicas del sector local, ejercicio 2017 El Tribunal de Cuentas realiza anualmente el informe global del sector público local con el objetivo evaluar de forma conjunta el cumplimiento por las entidades locales de las obligaciones de rendición de sus cuentas generales , así como de remisión de la información sobre contratos y convenios celebrados en el ejercicio y, en el caso de los órganos de Intervención, de los acuerdos contrarios a reparos , expedientes con omisión defiscalización previayanomalías detectadas en materia de ingresos . Asimismo, en dicho informe se lleva a cabo un examen sobre la situación económico-financiera y presupuestaria del sector público local , haciendo especial hincapié en determinadas áreas y magnitudes relevantes. En él se efectúa, además, un análisis comparativo de las principales magnitudes financieras y presupuestarias, cuando proceda, respecto de las de ejercicios anteriores, de forma que se ofrecen datos sobre la evolución del sector público local. Datos globales del Informe: •• Iniciativa fiscalizadora: Tribunal de Cuentas •• Entidades objeto de fiscalización: 11.589 entidades locales y 2.760 entida- des dependientes o adscritas (conjunto que integra el sector público local, no incluyendo las entidades instrumentales del País Vasco y Navarra). •• Recursos públicos fiscalizados: De acuerdo con las cuentas rendidas del ejercicio 2017, el importe agregado de las obligaciones reconocidas netas del conjunto de las entidades locales es de 45.871 millones de euros, mientras que los derechos reconocidos netos se elevan a un total de 49.921 millones de euros. •• Recomendaciones : Ante el incumplimiento o la falta de implantación de las recomendaciones formuladas en el informe del ejercicio 2016, el Tribunal re- itera las 11 recomendaciones emitidas en este. Se destaca entre tales reco- mendaciones la necesidad perentoria de que, por parte del Gobierno y de los ministerios competentes se proceda a la aplicación de la retención de la par- ticipación en los tributos del Estado que corresponda a las entidades locales que incumplan la obligación de rendir las cuentas generales, prevista en el artículo 36.1 de la Ley de Economía Sostenible, así como que se promueva la oportuna iniciativa legislativa para establecer como requisito para el acceso de las entidades locales a subvenciones o ayudas públicas, estar al corriente en la rendición de cuentas al Tribunal de Cuentas y, en su caso, al respectivo OCEx.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc3NDI4